top of page
INICIO: Blog2

LOS MEJORES 7 NEGOCIOS PARA EL 2020

  • Foto del escritor: Daniel Vesga
    Daniel Vesga
  • 30 mar 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 31 mar 2020

1. E-COMMERCE

Un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio.

En otras palabras, se trata de un comercio que gestiona los cobros y pagos a través de medios electrónicos.


El concepto de E-commerce se confunde con regularidad con el de E-business, aunque en realidad no tienen nada que ver.

El E-commerce solo se refiere a la transacción de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor, mientras que el E-business hace referencia a todo el proceso completo que hay que llevar a cabo para gestionar un negocio online.


Dependiendo de cómo se generen los ingresos o de cómo se lleve a cabo el intercambio entre comprador y vendedor, se pueden dividir en:

  • Tienda online con productos propio

  • Dropshipping

  • E-commerce de afiliación

  • Membresía

  • Marketplace

  • Servicios


2. CONSULTOR

El objetivo de una consultoría, independientemente del área de actuación, es ayudar al cliente en un asunto que no tiene suficiente conocimiento para resolverlo por sí mismo.

Este cliente puede ser una empresa o una persona física, lo que lo define es la búsqueda de alguien con autoridad en algún nicho de interés para dar respuesta a sus necesidades.


El proceso puede ser hecho por un profesional o un equipo compuesto por varios consultores especializados en el ramo, lo que es común encontrar en grandes empresas que brindan asesorías o consultorías.

El papel del consultor es amplio, pero éstas son algunas de sus principales funciones:

  • Diagnosticar problemas o aspectos que pueden ser optimizados

  • Definir las soluciones y mejoras que deben realizarse

  • Establecer metas

  • Trazar caminos para alcanzar los resultados.

3. AMAZON FBA

Para empezar dejemos claro que FBA Significa Fulfillment by Amazon, y es un sistema o programa que permite a cualquier persona en el mundo vender artículos en la plataforma de Amazon, con la ventaja de poder almacenarlos en sus bodegas y además amazon se encarga de enviarlos a los clientes, manejar todos los reembolsos, devoluciones y proporcionar un excelente servicio al cliente.


Pasos para vender por Amazon FBA:

1. Crea una cuenta como vendedor profesional.

2. Listar los productos en la plataforma de seller central.

3. Prepare sus productos: Asegúrese de que sus productos están listos para que puedan ser transportados de manera segura hasta las manos del cliente.

4. Enviar sus productos a Amazon: Crea planes de envío a las bodegas de amazon, rastrea el inventario, haz seguimiento y espera a que amazon los reciba y habilite para ponerlos en venta.

5. Los clientes ordenan sus productos, Amazon prepara los paquetes y envía a los clientes: Los clientes que tengan la membresía PRIME tendrán un beneficio de envió rápido y gratis elegibles por Amazon

6. Amazon ofrece soporte al cliente sobre los productos que vendemos: El equipo de servicio al cliente de amazon gestiona las consultas de los clientes, reembolsos y devoluciones de los pedidos, 24 horas al día, 7 días a la semana.

4. MARKETING DE AFILIADOS

El Marketing de Afiliados funciona de la siguiente manera: el Afiliado promociona el producto de un emprendedor/empresa a cambio de una comisión por cada venta o acción realizada

Se trata de una relación comercial en la que todo el mundo sale ganando:

Los Afiliados consiguen rentabilizar sus sitios web, blogs y redes sociales, a través de la venta de productos de terceros, sin tener que tener una gran idea o el trabajo de crear un producto.


Los Productores ganan diversos canales de distribución y así consiguen impactar más clientes y, consecuentemente, efectuar más ventas.

E incluso los clientes, que pasan a tener más canales para buscar sobre productos y tomar una decisión de compra más asertiva.


Existen diversos formatos para programas de Afiliados. Es responsabilidad del productor decidir cuál es el más adecuado para su producto y para sus objetivos de negocio:

Coste por Clic (CPC)

Coste por Acción (CPA)

Coste por Mil Impresiones (CPM)

Coste por Venta (CPV)

5. AGENCIA DE MARKETING

Las agencias de marketing son empresas cuya función es prestar servicios de asesoramiento y apoyo externo a otras empresas, organizaciones o incluso personas individuales en relación a la planificación, implementación y control de las actividades de marketing.

Deben realizar investigaciones del mercado, analizar las oportunidades y amenazas, elaborar planes de marketing, diseñar estrategias y tácticas de marketing llevando un control y monitorizando las actividades llevadas a cabo.

Es la encargada de crear estrategias, difundir los mensajes, escuchar y responder para mejorar la difusión y la percepción de las marcas, empresas o personas a través de la participación de los individuos.

Con la irrupción de Internet y el mundo digital deben además alinearse con los objetivos comerciales, crear contenidos en estas plataformas para la interacción y conversación con el posible comprador o público objetivo.

6. INFLUENCER


Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.


Para elegir bien un influencer debemos tener en cuenta estas tres premisas:

  1. Su capacidad de generar opiniones y reacciones en otros usuarios

  2. El potencial de audiencia de un influencer sobre una temática determinada. Los seguidores de los influenciadores son más valiosos por su calidad que por su cantidad. ¡No lo olvides!

  3. El nivel de participación en la conversación sobre el tema en cuestión. La implicación del influencer en la acción es fundamental para garantizar su éxito

  4. ¿Está publicando todos los días contenido patrocinado? No te interesa unirte a personalidades muy promocioneras. Lo importante de un influencer es su vínculo con la audiencia. Busca los perfiles que más consigan de forma orgánica.

  5. Ojo con la tasa de participación. Olvida que los fans son lo más importante. La clave obviamente es que tenga audiencia suficiente pero ten en cuenta que si tiene 50000 fans y 300 interacciones por post de media, el alcance que estarás pagando será demasiado alto. El trabajo será más difícil pero dedica tiempo a buscar aquellos perfiles que realmente conectan con su audiencia.


7. TRADING


El trading consiste en comprar y vender activos en los mercados financieros con el objetivo de obtener un beneficio. La idea es comprar barato y vender caro, para de esta forma obtener una ganancia.

Los valores pueden ser acciones de empresas cotizadas, futuros referenciados a índices bursátiles, materias primas y divisas como el euro, el dólar o la libra. Cuando compramos y vendemos divisas lo hacemos en un mercado denominado Forex o mercado de divisas, y siempre se hace en una divisa con relación a otra.


Al operar en trading se puede hacer a largo plazo, es decir, comprando o vendiendo activos financieros a un intervalo temporal grande; o bien lo que se conoce como trading intradía, que consiste en abrir y cerrar posiciones en el mismo día, esto es, comprar o vender en una sola jornada con el objetivo de obtener un beneficio rápido.


Hoy en día, gracias a internet, cualquier persona puede practicar trading desde su casa. Pero ojo, no nos confundamos: una cosa es hacer trading y otra bien distinta obtener un beneficio de esa actividad, por no decir vivir de la misma. De la misma forma que tardamos varios años en sacarnos una carrera, nadie puede pretender aprender los entresijos de esta dura profesión en unas semanas.

Como conclusión después de ver estas 7 modalidades de negocio, no tienes excusa para aprovechar este tiempo al máximo e iniciar tus ingresos, para cuando todo vuelva a la normalidad no tengas que depender mas de un trabajo y de un salario. Recuerda que todo lo debes hacer bajo una cierta educación dependiendo del tipo de negocio, con disciplina, pasión y por supuesto ganas de salir a comerte el mundo.


Si quieres ver el vídeo en mi canal de youtube donde explico estas 7 modalidades acá te lo dejo https://www.youtube.com/watch?v=fiFSMVanneA&t=885s y te recomiendo estar pendiente subo contenido muy interesante que a ti como emprendedor se que te servirá.

Recuerda seguirme en mis redes sociales para que te comuniques conmigo cualquier duda que tengas que con gusto la solucionaremos.



Fue un placer hacer parte de tu día, espero que te sirva esta información y nos veremos pronto…!!!!!

Comments


ASESORIA GRATUITA, ESCRIBEME

  • instagram
  • facebook
  • youtube

©2022 by DANIEL VESGA

bottom of page