INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
- Daniel Vesga
- 9 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Hoy en día las empresas tienen el desafío de trabajar en un entorno competitivo y globalizado, donde la comunicación a través de Internet tiene una gran influencia por el alto consumo que las personas hacen de ésta. Por ello, es importante crear estrategias, gestionar planes y saber sobre las tendencias que les permitan a las entidades encontrar oportunidades de negocio, formar relaciones y fidelizar a clientes cada vez con mayor presencia en Internet. Y en ese punto, nada más preciso y potencial como el marketing digital para llevar a las marcas al mundo virtual.

Toda empresa sabe perfectamente que la apuesta publicitaria ha dejado de pasar exclusivamente por los canales tradicionales como tv y radio, para emigrar a Internet, lleno de enormes y atractivas posibilidades comerciales. Y es ahí donde las empresas suelen hacerse una larga lista de preguntas: ¿Cómo lograr que nuestra página web sea comercial? ¿Qué hacer para ubicarnos en los primeros resultados de Google? ¿Cómo hacer para que quienes están en Internet prefieran nuestra marca y no otra? Las respuestas a todo ese puñado de preguntas las tiene, sin dudas, el campo del marketing digital.
QUE ES EL MARKETING DIGITAL

Es una forma nueva del marketing tradicional llevada al mundo digital, que se basa en utilizar los recursos tecnológicos y medios digitales existentes para desarrollar comunicaciones directas, hechas para conseguir una reacción positiva en los clientes potenciales. Para llegar a esto, se busca mantener una presencia en medios digitales como Internet y dispositivos electrónicos como computadores, tablets, celulares, tableros digitales, consolas de tv digital, etc., creando adecuadas estrategias de comercialización. Contrario a lo que otros podrían pensar, el objetivo del marketing digital no un campo tan sencillo ni tan complejo, solo basta entenderlo y costruir las estrategias adecuadas. No trata solamente de creatividad para hacer logos, banners, administrar redes sociales y subir contenidos a la web. Es más complejo y ambicioso que eso.
Hay que llevar estadísticas, investigar mercados, analizar volúmenes de datos, conocer las tendencias de ahora, las últimas herramientas digitales, el objetivo del mundo offline y online, y mucho más. El marketing digital es un campo muy interesante ya que trabaja unido con las redes sociales y las personas, fans o clientes potenciales, en un ejercicio de feedback único que lo hace interese. Porque si hay algo que diferencia al marketing digital, es que su público potencial tiene la capacidad de hablar libremente, de dar su opinión y decir aquello que le gusta y no, dar likes, llenar de información y compartirla con sus amigos, viralizar , aprobar o destruir campañas publicitarias, etc.
MARKETING DIGITAL Y SU DESAFIÓ

Si antes los comercializadores, los medios, las agencias de marketing y los productores eran los que tenían la capacidad de imponer su opinión, ahora el camino va por otro lado, ya que el cliente digital es rebelde por naturaleza y consume lo que el quiere. Solo comparte lo que desea, solo visita las páginas que le gustan, no le dedica ni 5 minutos a un contenido que le parece poco interesante, domina las modalidades de búsqueda gracias a los buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc.), toma decisiones gracias a las reseñas, comentarios y calificaciones de otros usuarios. Tal capacidad de manipulación, obviamente, hace que cualquier empresa tenga ante sí una difícil tarea para atraerlo, y es cuando entra el marketing digital que cumple con la tarea de fidelizar y convertir un aliado más a ese cliente potencial.
Podemos concluir, entonces, que el marketing digital es uno de los fundamentos para la estrategia de publicidad y ventas de cualquier empresa, dando resultados positivos si es bien aplicado. En mi canal y blog encontraras consejos super interesantes de como crear, posicionar y ofrecer tu marca como una referente en tu nicho

En base a mi experiencia y en los métodos que He trabajado con este mundo, me he dado cuenta que no es tan complejo como parece, solo necesitas las estrategias adecuadas, diferenciarte entre tu competencia y dar ese valor agregado tanto en publicidad, fidelizacion, producto, etc, para que le saques el máximo provecho al campo virtual.
Para mi fue un placer ofrecerte este articulo como introducción al marketing digital, pronto nos volveremos a encontrar
HASTA UNA PRÓXIMA..!!!
Comments